Canarias Viajes

Santa Cruz de Tenerife: 9 sitios que no te debes perder en 2023

que ver en santa cruz de tenerife

Santa Cruz está hecha para disfrutarla. Esta ciudad abierta al mar es un destino perfecto para visitar, no solo por el buen tiempo sino también por todas las cosas que ofrece. La capital tinerfeña tiene más de doscientos mil habitantes y es muy conocida por su carnaval. Te vamos a enumerar nueve lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife y que no te puedes perder.

1.- Auditorio de Tenerife «Adán Martín»

El Auditorio es un emblema de la isla, por eso es una de las cosas que tienes que ver en Santa Cruz. Fue inaugurado en 2003 y su arquitectura tardomoderna recuerda a la Casa de la Ópera de Sídney, Australia. Es obra del arquitecto Santiago Calatrava y se considera el monumento más importante de Canarias. Es una construcción impresionante y su localización junto al mar hace que se encuentre en un entorno único. Pasear al lado de este gran edificio es una maravilla y además puedes ir a tomarte algo a su cafetería Gastromag con vistas al mar.

que ver en santa cruz de tenerife

Monumento más importante de Canarias

La programación cultural es muy variada por lo que hay una gran oferta de actuaciones musicales como festivales, Ópera o Conciertos, además es la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. También se celebran eventos profesionales como jornadas, congresos y entregas de premios, incluso emitidos a nivel nacional como los Premios Cadena Dial. 

2.- Palmetum de Santa Cruz

El Palmetum es un lugar digno de visitar por su singularidad. Posee la mayor colección de palmeras de Europa y la mayor de palmeras de islas tropicales del mundo. Este jardín botánico está construido sobre lo que fue el vertedero municipal de la ciudad. Supuso un gran y largo proyecto de sostenibilidad que culminó en un lugar maravilloso para todo el que lo visita.

Palmetum Santa Cruz

Horario del Palmetum

Puedes acercarte cualquier día de la semana incluyendo domingos y festivos y su horario es de 10:00 a 18:00 horas, siendo la última entrada a las 17:00. Los módicos precios los puedes consultar en su página web.

3.- Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife

El Parque Marítimo es otra de las atracciones de Santa Cruz, este complejo de ocio fue diseño de César Manrique e inaugurado en 1995. El Parque Marítimo consta de 1 piscina infantil y 2 grandes lagos de agua salada, además de una gran extensión de solarium con servicio de alquiler de hamacas. También, hay aparcamiento gratuito, así que no tendrás problema a la hora de estacionar tu coche.

Santa Cruz de Tenerife Canarias
Vista desde el Palmetum

Podrás disfrutar de un día de sol y piscina en plena ciudad con unas bonitas vistas al mar. Está situado entre el Auditorio y el Palmetum así que puedes aprovechar a ver las tres cosas el mismo día. Como ellos mismos lo describen en su web, es:

«un paraíso en el centro de la ciudad».

4.- Iglesia de la Concepción de Santa Cruz

Se encuentra en el sitio donde tuvo lugar la fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife tras la colonización española en 1494. A su llegada el conquistador Fernández de Lugo asentó en esta ubicación la Santa Cruz que posteriormente dio nombre a la ciudad. A partir de 1500 comenzó la construcción del templo, que aún hoy en día custodia la valiosa reliquia.

La primera iglesia después de la conquista de Santa Cruz

Fue la primera iglesia que se edificó tras la conquista y a lo largo de todo este tiempo ha tenido muchas rehabilitaciones y ampliaciones hasta tomar la forma actual de planta de cruz latina, decorada en piedra basáltica, mostrando un estilo barroco canario. 

5.- Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA)

Uno de los lugares que tienes que ver en Santa Cruz es el MUNA. Allí encontrarás dos plantas donde perderte y disfrutar de las Ciencias Naturales y la Arqueología. El Museo reúne diversas colecciones marinas y botánicas muy bien conservadas.

Tienes que ver en Santa Cruz la mayor colección de Cultura Guanche

Además cuenta con la mayor colección de cultura guanche, incluidos muchos de los cuerpos momificados de los aborígenes canarios. Cuenta con uno de los sistemas más exigentes del mundo de exhibición de restos humanos. Disfruta de su amplia oferta cultural y de su entorno acogedor como lo hizo el científico Stephen Hawking en 2014.

6.- Tea – Tenerife Espacio de las Artes

El TEA es uno de los edificios más modernos de la capital y está ubicado en el corazón de Santa Cruz, junto al MUNA y frente al Mercado Nuestra Señora de África. Desde el 2008 ha albergado multitud de eventos y exhibiciones, además de a miles de estudiantes que acuden a su biblioteca 24h a prepararse sus exámenes y oposiciones.

Espacio para las artes

En el TEA también hay un restaurante-cafetería, una tienda donde comprar originales piezas, un cine donde ver diferentes tipos de proyecciones, salas de exposiciones, etc. En este espacio para las artes siempre hay actividades que hacer, incluso para los más pequeños en el MiniTEA. Allí encontrarán una exposición de arte para toda la familia y un lugar donde los niños pueden desarrollar su creatividad.

7.- Mercado de Nuestra Señora de África

Mercado de abastos de estilo colonial neoclásico que a pesar de las dificultades comerciales ha resurgido en los últimos años. Tras el declive de su negocio debido a la expansión de las grandes superficies, toma relevancia con el resurgir de la moda de disfrutar del bullicio de los mercados y a la vez comprar en su pequeño comercio. 

que ver en santa cruz Mercado Nuestra Señora de Africa

Comida Gourmet en el mercado de Santa Cruz

La Recova se ha reinventado y en muchos comercios ofrecen su materia prima como si de restaurantes se tratasen o realizando diferentes eventos en sus instalaciones. Hoy en día es de obligado paso si quieres disfrutar en sus tiendas del pescado y marisco preparado al momento con la bebida de tu gusto. También tiene una amplia variedad de restaurantes ubicados hacia el exterior donde disfrutar desde una selecta oferta gastronómica hasta módicos platos locales.

8.- Playa de Las Teresitas

La playa de Las Teresitas es la playa de la capital. Disfruta de un día de sol sin tener que irte lejos de Santa Cruz ya que es muy fácil y rápido de llegar en coche o en transporte público. Esta playa no siempre fue como la conocemos hoy en día. Antes de los 70 era una playa de callaos que fueron sustituidos por arena blanca traída del Sáhara.

qué ver en santa cruz playa de las teresitas

Playa adaptada y con chiringuitos

La playa está adaptada, tiene rampas y pasarelas de acceso y además tiene servicio de baño asistido, gestionado por Cruz Roja. En esta playa hay muchos chiringuitos y beach clubs donde comer o tomarte un mojito.

9.- Plaza de España

La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos de la capital de Tenerife. Allí, se encuentra el Cabildo de Tenerife, el Monumento a los Caídos y un lago artificial. Como curiosidad, esta plaza fue construida sobre el Castillo de San Cristóbal, del cual quedan restos bajo la plaza a los que se pueden acceder mediante una galería subterránea.

plaza de españa que ver en santa cruz

Récord Guinness de Celia Cruz

Esta plaza también es muy famosa entre los amantes del Carnaval y de la música de salsa porque en ella Celia Cruz reunió a más de 240.000 personas en su concierto, batiendo así un Récord Guinness.

Mapa de Santa Cruz de Tenerife

Te dejamos marcados estos lugares en el mapa de la ciudad para que no te los pierdas😉:

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Vendrías a visitar Santa Cruz de Tenerife? Déjanos tu opinión y dinos en los comentarios si quieres saber algo más de esta bonita ciudad.

Si quieres ver algún artículo más de viajes, visita nuestra sección dentro de la revista. También te invitamos a que visites el Facebook del fotógrafo Francis Arnay.

Si te ha gustado, compártelo con tus amigos 🙂
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *